Archivo de la categoría: Aplicaciones

Programas y aplicaciones que me resulten útiles o curiosos.

YouTube en Educación. Términos de Servicio julio 2019

Aprovechando que YouTube dice que cambian los términos de Servicio desde el 22 de julio 2019 voy a recoger algunas citas de los términos para análisis y/o reflexión en ámbito educativo: #Youtube_Educación

Todo está disponible desde aquí -> https://www.youtube.com/t/terms?preview=20190722

Prestador del Servicio «… La entidad que presta el Servicio en el Espacio Económico Europeo y Suiza es Google Ireland Limited, una entidad establecida en Irlanda y que se rige por la legislación de dicho país»

Edad mínima: «Puedes usar el Servicio si eres (a) mayor de 14 años; o (b) mayor de 13 años y tu padre, madre o tutor legal ha dado su consentimiento a través de Family Link.»

Tu contenido: Subir Contenido:  «… el Contenido que subas no puede incluir propiedad intelectual o industrial de terceros (como material protegido por derechos de autor), salvo que cuentes con el permiso de dicho tercero o tengas derecho a hacerlo conforme a la ley aplicable. Eres legalmente responsable del Contenido que subas al Servicio.»  #Youtube_Educación Por ejemplo, pensemos en música o alguna foto que pueda salir en los vídeos educativos que publicamos.

Derechos que otorgas. «Conservas todos los derechos de propiedad sobre tu Contenido…», » Sin embargo, debes otorgar determinados derechos».
Licencia a YouTube: «Al subir Contenido al Servicio, otorgas a YouTube una licencia mundial, no exclusiva, gratuita y libre de regalías, transferible y con derecho de sublicencia para usar dicho Contenido (incluyendo para reproducirlo, distribuirlo, modificarlo, transformarlo, mostrarlo, comunicarlo al público y representarlo) con el fin de operar, promocionar y mejorar el Servicio.»
Licencia a otros usuarios: También otorgas a cada usuario del Servicio una licencia mundial, no exclusiva, gratuita y libre de regalías para acceder a tu Contenido a través del Servicio y para utilizar dicho Contenido (incluyendo para reproducirlo, distribuirlo, modificarlo, transformarlo, mostrarlo, comunicarlo al público y representarlo) en la medida de lo permitido por las funciones del Servicio.

—————

Algunas cuestiones: ¿Es esto lo que deseamos cuando publicamos un video del ámbito educativo? ¿Al subir un video tenemos los permisos para ello? ¿Hay otros servicios que se ajusten mas a lo que necesitamos?

Si te gusta comparte:

Términos de Servicio Google vs Dropbox

Recogemos parte del texto de los Terminos de Uso de Google y Dropbox sobre los recursos que ponemos en sus servidores «imágenes, fotos, audios, …»

Dropbox https://www.dropbox.com/privacy#terms «Al utilizar nuestros Servicios, nos proporcionas cosas como tus archivos, contenido, mensajes de correo, contactos, etc. (en adelante, «Contenido»). Tu Contenido es tuyo. Estas Condiciones no nos conceden derecho alguno sobre tu Contenido, excepto los derechos limitados que nos permiten ofrecer los Servicios. …»

Google – https://www.google.com/policies/terms/ «…Al subir, almacenar o recibir contenido o al enviarlo a nuestros Servicios o a través de ellos, concedes a Google (y a sus colaboradores) una licencia mundial para usar, alojar, almacenar, reproducir, modificar, crear obras derivadas (por ejemplo, las que resulten de la traducción, la adaptación u otros cambios que realicemos para que tu contenido se adapte mejor a nuestros Servicios), comunicar, publicar, ejecutar o mostrar públicamente y distribuir dicho contenido. …»

 

Si te gusta comparte:

Un año de viñetas en EducaconTIC

Una estupenda iniciativa, reunir en un solo sitio las viñetas de Nestor Alonso en EducaconTIC.
Las incrustamos aquí aunque desde Educacontic también dispones de ello en varios formatos para descarga.

 

Si te gusta comparte:

Eduapps: Aplicaciones educativas para iPad

Si has buscado aplicaciones educativas en la tienda de Apple habrás visto que es bastante complejo. Hay más de 48.000 aplicaciones catalogadas como «Educación», pudiendo ordenarlas únicamente por «Nombre» o «Popularidad» (no he visto otra forma de hacerlo).

Un grupo de Apple Ddistinguised Educators ha creado este sitio web llamado EduApps en el que están organizando la gran cantidad de aplicaciones educativas.

Lo que EduApps facilita es la organización en torno a las etapas de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, incluyendo también una sección Para Profes. Dentro de cada etapa se organizan también en torno a ciclos y/o cursos. En fin, que si tienes hijos o si tienes iPads en el aula date una vuelta por esta web.

«Historia
Con sus orígenes en un blog, eduapps comienza a finales de 2010 como un espacio en el que sus tres impulsores: Raul Santiago, Josep Vicent Climent y Alicia Díez, ofrecen un descripción y valoración de aplicaciones educativas que van probando y que quieren compartir con otros profesionales de la Educacion.
En una segunda fase, el blog se convierte en una página web en la que, además de tags, se incluye un motor de búsqueda y un sistema de valoración por rúbrica, con lo que la información se convierte en mas fiable.
Actualmente se trata de una página en la que además, podemos encontrar qué elementos del currículo son los que la aplicación trabaja, con la esperanza de que muchos docentes y familias puedan acceder a la información que necesitan optimizando su tiempo y esfuerzo.
Colaboran en la parte de análisis de aplicaciones Chema Rodríguez, Leoncio Venteo y José Anastasio Martínez.»

Enhorabuena, buena iniciativa.

Fuente: Eduapps.

Si te gusta comparte:

Top 10 Herramientas Educación

Incluyo aquí el vídeo realizado por Alazne González con una buena recopilación de aplicaciones que como ella dice «un educador, no debería dejar escapar».

  • Wikispaces: Para incluir cursos o materiales de forma conjunta.
  • Slideshare: Compartir presentaciones
  • Glogster: Tu mural virtual – Glogster edu.
  • Prezi: Presentaciones vistosas (a veces demasiado ;-))
  • Herramientas Google: Googledocs, Google Calendar, Blogger, etc.
  • Bliptv: Para compartir videos.
  • Jamendo: Música con licencia Creative Commons
  • Scribd: Para comprartir Libros o documentos.
  • Dropbox: Tus ficheros accesibles desde cualquier lugar.
  • Twitter: Red para compartir cualquier información interesante de la red en tiempo record 🙂

¡Gracias Alazne!

Si te gusta comparte: