Archivo de la categoría: Aplicaciones

Programas y aplicaciones que me resulten útiles o curiosos.

Maleta de recursos educativos

Interesante iniciativa de Ana Sorolla Lerma y Manuel López Caparrós para recoger un completo abanico de recursos para utilizar en el aula o en casa.

Está dirigida a docentes, padres/famílias y alumnos. Esperan con ella poder contribuir a una ámplia selección de recursos que pueden servir de ayuda o referencia en educación.

Accede a Maleta de recursos.

Además puedes colaborar bien a través de Twitter con el hastag #maleta20, o bien a través de la propia web, aportando recursos, lecturas o proyectos.

Suerte para esta estupenda iniciativa.

 

 

Si te gusta comparte:

Subtitular vídeo con dotSUB

Esta herramienta permite, de un modo sencillo, transcribir y crear subtítulos en multiples idiomas para cualquier archivo de video.

dotsub

Dotsub es una herramienta a la que se le puede sacar mucho partido. En el proyecto eTwinning, Ángel Luis Gallego la ha utilizado en dos propuestas diferentes en su proyecto “An ET (winning project) between us”: una primera en Adeste fideles, conocidísimo villancico, en el que los subtítulos permiten al alumno aprender nuevas palabras e incluso traducirlas, entendiendo su significado navideño.

 

En el segundo de los casos ha seleccionado un video musical de una canción muy conocida, “I gotta feeling”, y lo ha subtitulado en latín. ¿Con qué objetivo? Primero, que los alumnos reconozcan el contenido de la canción a través del latín (utilizado como lengua viva), con una metodología inductiva contextual sobre un vocabulario accesible. En un segundo nivel podemos procurar la interacción de los alumnos de los diferentes centros, dividiendo la canción e intentando que canten cada uno una parte diferente ¡¡¡en latín!!! y juntarlas luego. Probablemente cuando terminemos la experiencia los alumnos habrán aprendido algunas cuestiones de gramática que aparecen en la canción (demostrativos, imperativos, oraciones de infinitivo, etc) de una forma motivadora y perdurable.

 

Ángel Luis nos sugiere, además, otras posibilidades: grabar un video y pedir a los alumnos que lo subtitulen en otra lengua; sobre una conferencia, que señalen dónde y cuáles son los contenidos principales… Es cuestión de imaginación.

Aprende a utilizar la herramienta accediendo a los tutoriales de dotSUB desde aquí.

vía Añade subtítulos a cualquier Vídeo con dotSUB en eTwinning. Licencia de Creative Commons: Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported

Si te gusta comparte:

Colaboración: Recopilando claves y aplicaciones

You're making decisions by consensus, but are you collaborating?Durante estos días aparecen bastantes artículos interesantes sobre aprendizaje en colaboración y posibles herramientas. En este caso vamos a destacar unos enlaces sobre colaboración que te pueden resultar de interés:

Sobre aprendizaje cooperativo, hemos leído un interesantísimo artículo de Fernando Trujillo en Educacontic en el que da unas pistas sobre como organizar el trabajo en el aula cooperativamente: Aprendizaje cooperativo en 5+n pasos

En la red Internet en el Aula se ha creado colaborativamente un índice de aplicaciones útiles para trabajar en clase, ya sean plataformas de dibujo colaborativo, marcadores sociales, plataformas de blogs, wikis, etc… Echa un vistazo aqui.

En Collaborationideas nos encontramos también con un recopilatorio de «25 herramientas colaborativas que no debes perderte»

Por otro lado encontramos 3 grandes posts en inglés que incluyen hasta 100 herramientas de colaboración. Puedes acceder desde aquí: 100 Collaboration Tools | Ozge Karaoglu’s Blog.

¡Con esto hay para pasar un buen rato! 🙂

Si te gusta comparte:

Dropbox para el Aula

Dropbox es una aplicación gratuita que puede ser una herramienta estupenda para el trabajo diario entre el centro y casa.

Para explicar brevemente en qué consiste decir que sirve para instalarlo en tantos ordenadores como quieras y mantener sicronizados todos los ficheros de la carpeta dropbox con tantos ordenadores como tengas enlazados. Basta crear una cuenta, seguídamente descargar el software (disponible para windows, linux, mac, iphone, ipad, android, blackberry) e instalarlo en los ordenadores que queramos tener sicronizados, también tendremos acceso a los ficheros entrando via web.

Usos Dropbox en educación:

Sincronizar ficheros entre casa y centro

Para mantener sincronizados los ficheros del centro y casa, cualquier cosa que hagas en el centro bastará guardarlo en esa carpeta para que se descargue en casa al encender el equipo.

Guardar documentación de referencia

Para guardar documentación de referencia y que autmáticamente se guarde en los ordenadores de los alumnos para su consulta.

Carpeta compartida en el centro

Como carpeta compartida del aula en la que los alumnos guardan sus trabajos y automaticamente se pasan a las carpetas de los demás alumnos y el profesor.

Envío de archivos por correo electrónico a tu carpeta

Puedes habilitar una dirección de correo a la que los alumnos envían sus archivos y automaticamente se va guardando en tu dropbox (send to dropbox).

Compartir ficheros grandes

Descarga de ficheros grandes: Se pueden poner ficheros tan grandes como quieras en la carpeta ‘Public’ para que los alumnos puedan descargarlo desde donde se encuentren.

Copia de seguridad incremental

Dropbox hace copia de seguridad de los archivos que vas guardando, incluso histórico de versiones, lo que permite volver atrás y recuperar una versión anterior que por cualquier motivo se haya estropeado.

Página web navegable

Nos va a permitir crear una página web, guardarla en la carpeta ‘Public’ y que los alumnos naveguen por los contenidos que hayamos publicado.

Compartir una carpeta para otros usuarios de Dropbox

Si cada alumno tiene una cuenta podemos compartir una carpeta nuestra y darles acceso para trabajar en ella desde los ordenadores del centro o en casa. En caso de no tener cuenta podremos igualmente invitarles a ver los archivos que hay dentro de nuestra carpeta. Learn more about shared folders

Colaboración entre centros

Para proyectos de colaboración entre centros, con el sistema de compartir una carpeta entre dos cuentas podéis ir reuniendo el material necesario entre los centros y ¡tener toda la información actualizada en el momento!

¿Qué más usos se te ocurren?, coméntalos y los vamos añadiendo.

..

De inicio, de modo gratuito Dropbox ofrece 2Gb de almacenamiento, nada más empezar te dan 250Mb más (Getting Started), por ir sumando por medio de invitaciones hasta a 8Gb, más que suficiente para proyectos de aula. Existe la posibilidad de comprar 50Gb por 10 dolares/mes o bien 100 dolares al año.

Si te gusta comparte:

Karaoke en el aula con Vanbasco

Karaoke VanBasco es una aplicación gratuita que nos permite llevar al aula canciones para que sean cantadas por los alumnos. Se puede descargar desde la siguiente dirección http://www.vanbasco.com

Una vez descargado e instalado al ejecutarlo nos encontraremos con esta pantalla a través de la cual podemos controlar los distintos elementos de las canciones.

Inicialmente solo tiene unas pocas canciones que se instalan con la aplicación pero desde la página web de Vanbasco podremos hacer búsquedas de aquellas canciones que nos interesen por autor o por título de la canción. Será conveniente acceder a las páginas en las que indica Lyrics.

Una vez localizada simplemente con pinchar en la canción ésta se abrirá con el Karaoke player que de manera predeterminada abrirá las canciones que tengan extensión *.kar o *.midi.

Al seleccionar la canción desde el buscado Vanbasco abrirá la pantalla de Karaoke:

Si la canción nos gusta y queremos guardarla para poder llevarla al aula tendremos que pinchar en el icono del disuqete que hay en el reproductor lo que hará que se abra una ventana que nos permite guardar la canción para el futuro.

Para trabajar en el aula con los alumnos no será necesario estar conectado a Internet bastará con que los ordenadores de los alumnos tengan el Karaoke instalado y accedan a las canciones (*-kar y *.midi) que nosotr@s les indiquemos (por red o en disquete).

Las canciones descargadas ocupan muy poco, en un pendrive nos cabrán bastantes.

Si te gusta comparte: